Close

Términos SEO

Los términos SEO pueden hacer que nos volvamos un poco loc@s.

El posicionamiento web SEO puede resultar complicado de comprender, además existe mucha terminología que suena confusa.

Hemos penado que una breve descripción de algunos términos SEO podrían ser de ayuda para entender la importancia de realizar un posicionamiento web bien estructurado y atendiendo a los patrones y criterios que establecen los principales buscadores.

Términos SEO

Black Hat SEO

Llamamos Black Hat SEO a cuando intentamos mejorar nuestro posicionamiento en buscadores utilizando técnicas no muy éticas, usando métodos que se contradicen con las normas de Google.

Esta técnicas son cada vez más castigada por Google, haciendo que los sitios webs pasen a estar en la lista negra.

Cloaking

Llamamos Cloaking a una técnica de Black Hat SEO que consiste en enseñar un contenido al usuario y otro a los robots de buscadores.

Esta es una de las prácticas más castigas por Google. Antiguamente sí que funcionaba, pero actualmente está fuera de los parámetros de Google y nos hace pasar directamente a la lista negra.

Contenido duplicado

No se debe duplicar el contenido de nuestra web. Es decir, tener varias páginas, con sus URLs correspondientes, y que el contenido sea exactamente el mismo, nos hace bajar la calidad del contenido de nuestra web y nos hace perder posicionamiento.

Esta técnica no es motivo de penalización, a no ser que tengamos un alto porcentaje de contenido duplicado.

Keyword

Las Keywords o palabras clave, es la forma en la que nos referimos a aquellos términos a través de los cuales queremos atraer tráfico hasta nuestra página web mediante buscadores.

Para elegir las palabras claves, es importante tener en cuenta parámetros comos:

  • El número de búsquedas
  • La conversión
  • El potencial como marca
  • La competencia
  • Etc.

PageRank

Google mide la importancia de nuestra página web a través del PageRank, midiéndolo del 1 al 10. Para entenderlo mejor, es la forma de valorar nuestro sitio web según su calidad.

Cuando una página enlaza a otra web, esta transmite un valor, y este valor depende del propio Page Rank de la página que enlaza.

Hoy en día, el PageRank es un valor oculto que sólo puede ver Google, sigue utilizándolo como medida de calidad, pero no es visible para el público.

Este valor depende de parámetros tales como: dominios apuntando a la web, la calidad de los enlaces, el número de enlaces, la antigüedad del dominio, etc.

SERP: Search Engine Results Page

A la página de resultados de un buscador, tales como Google, Yahoo o Bing, se le conoce como SERP.

Cuanto más optimizada está nuestra web y más se respetan los criterios de calidad de los buscadores, más probabilidad tendremos de posicionar entre las primeras posiciones de las SERPs, de ahí la importancia de realizar un correcto posicionamiento SEO.

Otros artículos de interés