El mundo del marketing digital está cambiando a gran velocidad. Lo que antes funcionaba como una fórmula casi matemática para escalar posiciones en buscadores, hoy se enfrenta a una nueva realidad: la era de los motores generativos. En este contexto surge el concepto de GEO (Generative Engine Optimization), una evolución natural —pero desafiante— del clásico SEO (Search Engine Optimization).
Pero, ¿qué significa esto realmente para tu negocio? ¿Cómo afecta a tu visibilidad online? Y sobre todo: ¿estás preparado para adaptarte?
SEO: La base sólida que no puedes descuidar
Durante años, el SEO ha sido el pilar del posicionamiento web: optimización técnica, contenido de calidad, backlinks, velocidad de carga, experiencia de usuario… Una estrategia bien estructurada de SEO sigue siendo esencial para que tu web sea visible en los resultados de Google.
Pero, ¿qué ocurre cuando los usuarios ya no buscan… sino que preguntan?
GEO: Cuando los motores de búsqueda generan respuestas
Con la irrupción de herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, y su integración en buscadores como Google o Bing, estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo comportamiento de usuario: el de buscar respuestas, no enlaces.
Aquí es donde entra el GEO: la optimización para motores generativos, cuyo objetivo es que tu contenido no solo se indexe… sino que sea el que los sistemas de IA elijan para responder.
¿En qué se diferencia el GEO del SEO tradicional?
Aunque comparten objetivos, el enfoque cambia radicalmente:
-
SEO trabaja para escalar posiciones en los resultados tradicionales (SERPs).
-
GEO busca que la IA generativa utilice tu contenido como fuente confiable.
Eso implica:
-
Crear contenido más conversacional y directo, útil para responder preguntas.
-
Estructurar bien los datos (uso de schema, contenido bien jerarquizado).
-
Ser autoridad en tu nicho: contenido original, actualizado y de calidad.
-
Optimizar para la IA semántica, más allá de las palabras clave exactas.
En Akrolih te ayudamos a dar el salto al futuro
En Akrolih Tu Guía Online llevamos más de una década adaptándonos a los cambios del entorno digital. Y este no es uno más: es una transformación profunda en la forma de ser encontrado online.
Nos especializamos en posicionar marcas, productos y servicios tanto en buscadores tradicionales como en los nuevos entornos generativos.
Si no sabes por dónde empezar, si ya inviertes en SEO pero no ves resultados, o si simplemente quieres asegurarte de que tu web no se quede atrás, cuenta con nosotros.
¿Listo para optimizar tu presencia online en la era de la IA?
En Akrolih estamos preparados. Y tú, ¿lo estás?