En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta esencial en todos los ámbitos del marketing digital. El SEO no es la excepción. Desde la aparición de algoritmos como Google RankBrain hasta la evolución de sistemas como Gemini y SGE (Search Generative Experience), la forma en que se posicionan los contenidos en internet está cambiando de forma acelerada.
¿Cómo afecta la IA al SEO?
1. Cambios en la forma de buscar
Los usuarios ya no hacen búsquedas como antes. Con la integración de IA en los buscadores, ahora interactúan mediante preguntas más complejas, contextuales y conversacionales. Esto obliga a adaptar los contenidos no solo a palabras clave, sino a intenciones de búsqueda mucho más sofisticadas.
2. Más competencia en menos espacio
Google y otros buscadores están mostrando respuestas generadas por IA directamente en los resultados, desplazando los clics hacia esas respuestas instantáneas. Esto reduce la visibilidad orgánica de los sitios tradicionales y hace que la lucha por los primeros puestos sea aún más estratégica.
3. Contenido de mayor calidad, no solo optimizado
Ya no basta con repetir palabras clave o seguir una estructura técnica. Los algoritmos actuales priorizan la utilidad del contenido, su originalidad y su capacidad para resolver dudas reales. El EEAT (experiencia, expertise, autoridad y confianza) cobra más relevancia que nunca.
4. Automatización en masa y el reto de la autenticidad
Muchos recurren a herramientas automáticas para generar contenido en masa. Pero esto, lejos de ayudar, puede perjudicar el posicionamiento si el contenido no aporta valor real. La IA puede ser una aliada, pero solo si se usa con inteligencia humana detrás.
5. SEO técnico más avanzado
La indexación, el tiempo de carga, la estructura semántica del sitio, los datos estructurados (schema), el contenido multimedia optimizado… Todo esto sigue siendo vital. La IA no reemplaza una base técnica sólida, sino que la hace aún más necesaria para destacar.
¿Qué debemos hacer a partir de ahora?
Desde Akrolih lo tenemos claro: hay que evolucionar junto a la IA, no competir contra ella. Apostamos por una estrategia de posicionamiento orgánico centrada en:
-
Contenidos creados por humanos con apoyo de IA, alineados con las verdaderas necesidades del usuario.
-
Auditorías SEO profundas, combinando herramientas tradicionales con análisis predictivo basado en datos.
-
Optimización técnica constante, adaptándonos a las nuevas exigencias de los motores de búsqueda.
-
Monitoreo de tendencias, anticipándonos a los cambios antes de que afecten negativamente el tráfico.
¿Quieres que tu marca siga siendo visible en la nueva era digital?
En Akrolih llevamos años ayudando a empresas a crecer online, y ahora más que nunca, contar con una estrategia de SEO adaptada a la inteligencia artificial es vital para no quedar atrás.
🔍 ¿Quieres prepararte para el futuro del posicionamiento web?
Contáctanos hoy y deja que en Akrolih llevemos tu presencia online al siguiente nivel.