E-commerce, ¿cómo puedo vender online?
Dada la situación actual que vivimos, generada por la pandemia COVID, seguro que te has preguntado: ¿cómo puedo vender online?
La pandemia nos ha hecho cambiar nuestro punto de vista sobre muchas cosas, nuestro día a día, la situación del planeta, la salud y la economía.
Muchos comercios centrados en la venta física, tienen que empezar a buscar cómo hacer llegar sus productos a sus clientes, buscar cómo vender a través de las redes sociales y sus portales webs.
Lo más rápido, fácil y fiable es tener tu propia tienda online.
¿Cómo puedo empezar a vender online?
Pues es más sencillo de lo que parece, aunque tienes que contar con la ayuda de un especialista en la materia, ya que las configuraciones, plantillas, diseños, etc, pueden llegar a ser bastante complejas.
Lo primero es elegir qué plataforma vamos a utilizar. Dependiendo de la que elijamos podremos optar a tener una serie de características u otras.
Las dos grandes… WordPress y Prestashop
Son las plataformas más utilizadas en la actualidad, lo que nos da la ventaja de que existen miles de plugins, módulos y temas para hacer prácticamente todo lo que se nos ocurra.
Cómo decir entre una u otra
En Orion Street recomendamos lo siguiente:
- Si tu web se va a basar en venta de servicios (terapias, masajes, diseños, etc), así como la gestión de un stock pequeño, WordPress junto con Woocommerce, es lo que necesitas.
- Si tu web a gestionar una cantidad de stock grande o vas a utilizar como técnica de venta el DropShipping, Prestashop es tu herramienta.
Las configuraciones en ambos pueden ser engorrosas, pero una vez están funcionando, bien depuradas y demás, sólo tendrás que ocuparte de vender.
Con nuestra tienda online funcionando, la estrategia a seguir es la promoción, el posicionamiento web, además del marketing social. Esquematizar bien cómo quieres llegar a tus clientes en fundamental y la clave del éxito de cualquier e-commerce.